Querido Elliott:

Hace tanto tiempo que no hablamos. Esas conversaciones que nacieron desde el día que decidiste partir sin el permiso mío y de todos los que todavía no aceptamos tu viaje sin regreso terrenal.

Logo LAIEl ajoro que tenemos en la Liga Atlética Interuniversitaria en estas semanas de abril solo me ha permitido recordarte y tener este espacio en tu semanario Claridad para decirte en pocas líneas nuestro recorrido desde el 7 de diciembre de 2017, que empezamos la actividad deportiva.

Pues, ya debes saber que el huracán María amenazó nuestro almanaque deportivo. Nuestra resiliencia logró que estuviéramos, hoy, en el ruedo competitivo con muchos ajustes a diarios. Sé que habrías levantado tu voz para que el deporte siguiera adelante en la isla que amamos y que sigue recibiendo azotes más duros, que los vientos huracanados, por las imposiciones de la Junta de Control Fiscal.

Celebrando el cumpleaños de Elliott.
Elliott: tu cumpleaños y el de Pedro siempre era una fiesta en la producción.

¡Sí!, estás presente en las charlas que tenemos de preproducción entre Joaquín Porrata, Pedro Urbiztondo, Miguel Espejel, Enrique “Kike” Córdova, Manuel Charbonier, Jaime Rullán y tu “minimí” con todas las herencias tuyas, Edwin “Molotov” Feliciano.

 

Elliott Castro Tirado y Edwin Feliciano
Elliot y «Molotov»

Teniendo a Edwin a nuestro lado es tenerte a ti. “Edwin, avanza. Saludas horita. Hasta las malas costumbres heredas de Elliott. Lo que te toma un minuto en llegar, se convierte en 20 por saludar a todos los amigos y terminar charlas deportivas. Dale que Pedro nos regaña”, esa soy yo. El rol de empuje no cambia. ¡Explotamos en risa, porque sabes bien que tú eras así!

Pedro, por su parte, siempre te tiene presente con los cuentos que nos hacemos con lo de sangre colegial cuando revisamos los videos. ¡Obvio! Tú nunca negaste tu preferencia universitaria, al mismo tiempo demostraste profesionalismo en ejecutar tu profesión con ética. Gracias por la enseñanza. ¡Eres insustituible!

Elliott, Miguel “Esteban” … alias “Este-ban-dido” se sigue sentado al lado que ocupaba cuando estabas. Ahora, más que nunca, carga con su bolsita ziploc con las frutas para la merienda, su sándwich y su botella de agua. Eso sí… no tenemos a nadie que nos regale un mordisco de las empanadillas de pizza, como tanto te gustaba compartirla.

 

Kike Córdova ahora no espera el que le pidamos la información de quién es el jugador más valioso con su estadística. Ya va apuntando desde temprano los jugadores con la tendencia a ser el más valioso. En el papelito, circula el número del jugador y las estadísticas escritas con nuestro código.

Charbonier.
El «Charbo»  es la víctima que sustituye a su «hermanito Elliott» en  las travesuras que hacemos cuando estamos en directo.

El Charbo, como cariñosamente le decimos a Manuel, ha tomado la batuta de tu rol como comentarista. Charbo ha sido muy humilde en reconocerte y darte tu reconocimiento. Cuando murió Fufi Santori ya venía con la tarea de hacerle la gráfica en homenaje póstumo a un gran colegial y defensor de la independencia de Puerto Rico y la soberanía deportiva. Sabrás que … era estar a tu lado. Charbo repetía: “Si mi hermanito Elliott estuviese aquí, él lo haría. Coño era un colegial”. ¡Todos movimos la cabeza en muestra de aprobación a lo que no tenía que ser aprobado!

Producción con Jaime Rullán.
Pedro, Edwin, Rullán y Zacha haciendo el repaso del libreto.

Rullán es el rol model. Sus bolígrafos y marcadores de colores hacen recordarte. ¿Por qué? Una similitud entre ambos es que una hora antes del partido verifican el libreto, lo acomodan sincrónicamente con todos los que vamos en directo en la transmisión y evalúa toda la información a discutir en la antesala. Rullán no escatima en dar consejos sabios y de vez en cuando reírse con los chistes que hacemos de ti. Es un honor que siempre nos acompañe.

Elliott Castro Tirado Edwin Feliciano Zacha Acosta
«Me la ha puesto difícil tu despedida», Zacha Acosta

De mi te contaré que extraño muchísimo los emails pasadas las 12:00 de la media noche que abrían con letra mayúscula “SÚPER ZACH… tienes un error aquí. Verifica la información”. Yo me levantaba verificaba, aceptaba el error y lo enmendaba, y si yo estaba bien te enviaba la evidencia. Rápidamente recibía una reacción respetuosa de tu parte, como todo un mentor.

Me la ha puesto difícil tu despedida. He tenido que escribir tus semblanzas con temor a no usar las palabras que verdaderamente te valoricen por el ser humano que eras, el mentor por preferencia y el Yanquista favorito para entablar la guerra tradicional con una Bostoniana, como yo, en las Grandes Ligas.

Dedicatoria Justas.Esta semana del 24 al 28 de abril es una de las más que se te extrañará. Serán días de luchas emocionales. Se pronostica un gran desprendimiento de sentimientos por ser en las Justas de Atletismo edición 86 el que te homenajeamos de la manera que no quisiéramos, en su formato póstumo.

Yo no hubiese querido este momento, en póstumo, sino en vida para verte reír de los nervios. Ver tu semblante brillante como lo tuviste en la exaltación del Pabellón del Deporte Puertorriqueño. Tú, tenías que disfrutarte el apoyo del público y que te rodearas de sus abrazos y del respeto de todas las universidades, que votaron unánimemente en exaltar tu legado.

Yo hubiese escogido redactar una nota de recuperación de tu salud, que el comunicado más largo de mi carrera, 10 páginas, de tu deceso, por uno de 20 páginas destacando todos esos detalles escondido que tenías de altruista con muchas poblaciones que reconocieron tu servicio en el velatorio.

Si me dieran a escoger, yo estaría escribiendo mi primera columna en Claridad defendiendo el valor del deporte para nuestro país ante los ataques que se reciben por la necesidad de fondos para ir a competir, por ejemplo. Pero, no. Esta carta es usada como vehículo de aceptar lo mucho que te sigo extrañando y el vacío que dejaste en mí.

Lo que de todo esto no cambiaría es la unión con Elga, tu hija. Los lazos han sido más fuertes. Una ganancia incalculable. Una Jerezana con una sangre colegial que defiende bien sus postulados. “¡Hija de papi!”, como bien ella escribe de ti.

MIN_8266
Joaco el eterno amigo de Elliott.

¡Elliott! No me olvido de él. Joaco, tu otro esposo, tu otro viudo, es quien tiene el timón. Tu amigo inseparable.

Él me contesta las preguntas ¿Qué hubiese hecho Elliott? ¿Cómo Elliott hubiese expuesto el tema? ¿Dónde estaría Elliott ahora con la arrancada que ha tenido Boston con Alex Cora de dirigente? ¿De qué hablaría Elliott en las columnas semanales de Claridad? ¿Por qué Elliott se tuvo que ir?

Con todo este sentimiento, sigo sanando cada día tu pérdida. Siempre recordándote y admirándote.

Espero que disfrutes tu homenaje póstumo junto a la que fue nuestra directora médica y tu amiga, la doctora Ana V. Cintrón, el día de las Justas de Atletismo este sábado, 28 de abril a las 2:00 de la tarde por WIPR Canal 6 y 3 desde el estadio Francisco “Paquito” Montaner en Ponce. Sé que estarás pendiente en el tiempo de descanso bailando y enalteciendo la Banda del Colegio. Un abrazo pa’ ti Yanqui-Colegial.

Dedicatoria
La LAI le dedicatará las Justas LAI 2018 a Elliott Castro y Ana V. Cintrón .

Deja un comentario