En la reunión de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe que se celebra en Panamá se presentó el listado de atletas que arrojaron a resultados adversos en sus controles antidopaje en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018.
Este tema sigue siendo uno que genera mucha controversia. Seguirá siéndolo, por lo que significa el juego limpio versus la competencia.
Fue uno de los tópicos que se tocó en el pasado 2do Foro de Atletas de América, celebrado en Miami, Estados Unidos, teniendo a la miembro del Comité de Atletas de la WADA, Lauryn Williams, y a la directora de la Oficina Latinoamericana de WADA, María José Pesce Cutri, como expositoras.
La discusión giró en el programa de información, educación y denunciantes de la WADA y de la Agencia Internacional de Pruebas.
Se destacó lo que es la “la plataforma de formación en línea contra el dopaje (ADeL”. Donde se “ofrece acceso a todos los temas relacionados con el deporte limpio y con la lucha contra el dopaje. Ofrece cursos para atletas, entrenadores, médicos, administradores y todas las personas interesadas en aprender más sobre la lucha contra el dopaje y la protección de los valores del deporte limpio».
Aquí les presento el enlace para que lo pueda estudiar, ya que el 1ro de enero de 2019 entra en vigor el nuevo listado de sustancias prohibidas o excluidas por la WADA ya disponible en su portal.
https://adel.wada-ama.org/es/dashboard
Sabemos que es un tema que trae controversia y división. Mientras se llega a un entendimiento, juegue con la plataforma educándose para que en los próximos eventos pueda ir tranquilo hacer su prueba y finalizar sin temor a dar un resultado adverso.