Estas a tiempo para el regalo de Navidad

La Navidad es una época donde abunda la reflexión, la estructura de proyectos, reuniones familiares y… hacer regalos.

Me di la tarea de ayudarles con un listado de deportes que pueden hacer la diferencia en sus vidas. Muchos de ellos te ahorran los malos ratos dentro de los tapones en los centros comerciales y te pueden aliviar el bolsillo.

El acercamiento a un deporte puede abrir la posibilidad a muchos regalos que no necesariamente terminen con una medalla. (PX)
  1. Atletismo – se acercan las eliminatorias para las Justas de Atletismo. Los atletas que participan en el evento se preparan para dar lo máximo por sus instituciones y ganar la competencia. Llevar a su niño o niña en una de las clasificaciones (sin costo) o al evento de la Justas de Atletismo le podrá animar al jovencito o jovencita hacer un deporte que no incurre en altos costos. En lo que el niño o la niña práctica, usted aproveche para darle un tiempo de calidad y bienestar a su cuerpo.
  2. Baloncesto – este es el deporte donde mayor espacio existe para reglar. Desde un balón hasta un canasto. Solo necesita un área en su casa, por ejemplo, una pared sin ventanas o un árbol para enganchar el canasto, que puede ser elaborado entre la familia, y un balón. Esto reunirá hasta un máximo de 10 personas para pasar tardes divertidas entre amigos, vecinos y de una vez compartir al aire libre. Bajito… lo que el mundo descubrió como algo innovador para el Olimpismo, ya en Puerto Rico era tradición el 3×3. ¡Sigue la fiebre!
  3. Balonmano – es un regalo por región. Si está en Rio Grande, San Sebastián, Carolina y en Mayagüez en uno de los clubes puede matricular al ser querido. Este deporte es apasionado y de mucha adrenalina. Ahora está en sus dos modalidades, cancha y playa. Para más información puede escribir a su página de Facebook https://www.facebook.com/balonmanopur/ .
  4. Béisbol y softbol – deportes que le ha dado mucha gloria al país en los últimos años. En el béisbol con reconocidos peloteros en las Grandes Ligas y en el ámbito nacional con ligas con gran repunte como la Doble A y la profesional Roberto Clemente Walker. En el softbol el equipo nacional femenino, ¡UFFF!, se posicionó en el cuarto lugar del ranking mundial. Regale un día familiar con su pelotero o softbolista en unos de los partidos de las ligas nacionales. Si ya tiene sus prospectos en ligas infantiles regálele paciencia, amor y tolerancia, deje que sus niños disfruten la etapa de desarrollo.
  5. Bolos – si no lo sabías las visitas familiares a las boleras del país despierta una posibilidad deportiva a nivel nacional, internacional y universitaria. Puerto Rico tiene excelentes boleadores que se han destacado en todos los niveles. Es un deporte de alta concentración, retos individuales y en equipos están por superar. Este deporte no tiene caducidad. Más información https://www.facebook.com/febopur.pr/ .
  6. Boxeo – Si buscas un deporte que esté trabajando con la equidad de género, el pugilismo es uno de ellos. Una disciplina que está pasando transformación en su cultura de inclusión de género. Ahora las niñas son parte de un deporte que ha llenado de éxito al país. Los puños femeninos ya son de oro y con fajas mundiales. Más información para https://www.facebook.com/fedpurboxOficial/ .
  7. Canotaje y remo – somos una isla con un clima tropical y hermosas playas. Lánzate a hacer la diferencia en una disciplina que puede ser competitiva, como de entretenimiento. Una vez te des la oportunidad de intentarlo, pienso que te quedarás. Haz la diferencia regalando un pasadía en la Laguna de Condado o en Boquerón. Más información (canotaje) https://www.facebook.com/canotajepur/ . Para remo puedes llamar al (787) 375-8879.
  8. Fútbol – rodar un balón esta de moda. Busque ese balón en su tienda de predilección. Marque la zona de juego en su calle, en el patio de su casa o rescate un terreno abandonado, llame a sus hijos y que sus hijos llamen a sus vecinos… esto provocará la unión de fervientes aficionados en un deporte que cada vez está acaparando la atención del puertorriqueño. Si le quiere añadir más elementos, busque a ese niño o niña que quiera ser reportero deportivo para que haga las narraciones y entreviste a los jugadores. De ahí podemos tener un día espectacular, un posible representante nacional en las ligas que se desarrollan en el país o la versión mejorada de los famosos en este deporte que gozamos al decir “¡Goooooooooooooolllllllllllllllllllllllllllllllllllll!
  9. Gimnasia – A los que le ha pasado, como a mí, han tenido un sobrino o una sobrina que le gusta estar como Spiderman por la casa. Pues mire… la solución para gastar esas energías está en una matrícula en un club de gimnasia. Tiene variedad: artística, rítmica y acrobática. Más información https://www.facebook.com/GimnasiaPuertoRico/ .
  10. Judo, taekwondo, karate y lucha olímpica – los deportes de combates son mi preferencia. En estos, judo, taekwondo, karate y lucha olímpica, brinda la oportunidad de aprender defensa personal. Todos tienen espacio para crear disciplina. Se convierte en filosofía de vida. Más información (Judo) https://www.facebook.com/FEPURJUDO/, (taekwondo) https://www.facebook.com/fedtkdpur/ , (karate) https://twitter.com/fepuka  y (lucha olímpica) https://www.facebook.com/puertoricowrestling/ .
  11. Natación – Un chapuzón con las medidas de seguridad en el agua es más divertido. Un regalo: clases de natación. Es un presente de donar vida. Más información https://www.facebook.com/NatacionPR/ .
  12. Tiro con arco – Le gustó jugar a ser Robin Hood o ser una amazona, esos juegos de infancia se pueden convertir en sueños deportivos. ¿Dónde puede obtener información? https://www.facebook.com/fetapur/ .
  13. Voleibol – tiene opciones en cancha y en playa. Al igual que los deportes de conjunto ya mencionados se pasa divertido en familia. No es costoso. Usa la imaginación para ser una colocadora como Vilmarie Mojica o un atacante como Picky Soto.
  14.  Ajedrez – un tablero pondrá a funcionar todas nuestras neuronas. Es deporte que el elemento de dificultad está en la mente. Desarrollo de estrategias hasta alcanzar la victoria en absoluta concentración.
  15. Tenis de mesa – sin duda tiene que estar en el listado. Podría ser el más costoso en sus inicios por la mesa, la malla, las pelotas y las raquetas, pero el gasto vale la pena. ¿Saben por qué? Nuestros niños emularán a nuestros embajadores Brian Afanador, las hermanas Adriana y Melanie Díaz, Daniel González y mássss. Si estás indeciso en hacer la inversión te invito a que vayas a la Copa Panamericana del 1ro al 3 de febrero a apoyar a #PURLosNuestros en la cancha Mario “Quijote” Morales de Guaynabo, boletos a la venta en: https://venta.prticket.com/eventperformances.asp?evt=917&fbclid=IwAR0e3CfNhfaxfkmgFh63qfPEbTmbpj8-qCHstrNBhsZQ9BhuVahobaKcCPU

Todos los deportes tienen el espacio para la población especial. Ningún niño y niña debe tener problemas en ejercitarse o divertirse. La diferencia la haremos los que tenemos la capacidad funcional de poderlos guiar y sostener el compromiso con la inclusión.

Elevemos nuestra imaginación en esta Navidad para que los 25 de diciembre y los 6 de enero los regalos puedan acaparar la atención familiar, aportar calidad de vida y carcajadas de felicidad.

A los adultos… el bolsillo no se afecta dependiendo la escala que usted quiere llevar a su hijo. Aunque, le advierto, el deporte no es un gasto es uno de los vehículos de bien para el desarrollo social.

Espero haberles arrojado luz con estás #Estocadas.

Para servirles #ConUnToqueEspecial.

¡Felices fiestas!

Deja un comentario