Muchas veces realizamos actividades pensando en lo que debe provocar en su receptor, y como organizadores no nos incluimos como recipientes de adquisición de conocimiento. En mi caso, siempre busco dar esa estocada especial.
Sin embargo, en esta ocasión que les comparto en mi espacio bloguero yo recibí la estocada de oro en un junte especial.
Mi regreso a la cátedra me tomó por sorpresa en agosto. Estuve fuera de un salón universitario por cuatro años, luego de un recorrido de cinco años aprendiendo de mentores a guiar estudiantes en sus metas.
La oportunidad fue en mi alma mater, la Universidad del Sagrado Corazón gracias a dos personas Carmen Sara García y el director del departamento en ese momento Elmer González.
La segunda oportunidad llegó, también, para mi hogar universitario. Jamás me imaginé que iba a recibir esa llamada 24 horas después de bajarme del avión de Lima 2019. Yo cargada con metas estudiantiles doctorales aceleradas, sin saber otras pruebas que han estado en el camino. En esta ocasión, la invitación fue por un profesor que me inspiró y me retó en la maestría, Gabriel Paizy. ¡BTW!, recuerdo que lo llamé profesor en toda la conversación.
Reencontrarme con el amor estudiantil ha sido maravilloso. He conocido 12 futuros periodistas llenos de metas, convicción, sedientos de aprendizaje y, sobre todo, comprometidos. Tengo una historia con cada uno de ellos. Son talento que merece seguir recibiendo atención profesional y motivacional. Me han llevado a reinventarme cada martes y jueves con el compromiso de darle lo mejor.
Visita Ricardo Dalmau Conversatorio Igor González Taller de anotador Visita al hipódromo Camarero con Joe Bruno
Es así como nace el junte de egresados del curso electivo PER 353 Periodismo Deportivo con los futuros periodistas. Este primer get together recibió el apoyo de José Santana y Giovanni Vega, dos versátiles estudiantes de la Escuela Ferrer Rangel en Sagrado. Un especial agradecimiento a Maribel y al Centro de Comunicación por reservar del espectacular salón.
Estuvieron presentes los ahora colegas: Coral del Pilar de la Torre con su proyecto Pilar Deportivo y experiencias olímpicas e internacionales con el deporte; Bryan Eloy creador y fundador de la fenomenal plataforma Buzzer Beater; Abimarie Rivera integrante del equipo de prensa y comunicación de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras e inspiración cristiana; el perseverante Jesús Vélez creador y fundador del espacio Alfa Sport; Katefrans Flores manejadora de cuentas en una Agencia de Publicidad, relacionista profesional, periodista y mi comadre; la polifacética Nicole Ortiz compañera de producción en el Comité Olímpico de Puerto Rico y creadora de contenido para la plataforma digital de Sagrado; el apasionado Jorge Torres reportero de deportes en El Vocero.
Fueron invitados especiales un binomio universitario egresados de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras del Departamento de Administración de Empresa. Estos me recordaron a Elliott Castro, Manuel Charbonier y Ernestito Díaz González. Ellos son el productor de Impacto Deportivo Radio Paz 810 AM y narrador de la LAI, Javier Sabat, y el soñador Miguel Hidalgo fundador de Deportes 100×35 en plataforma digital y comentarista de la LAI.

Antes que todo, no me juzguen por no haber invitado a las que consideran estrellas de los medios de comunicación que salen todos los días en la televisión, en las redes, en la radio, etcétera. Ellos cuentan y valen igual que mis invitados.
Lo que quería era que los futuros periodistas escucharán en un espacio íntimo cómo fueron creciendo los egresados en el campo de la comunicación con sus propios productos, experiencias laborales y su poder de reinvención. No serán “famosos”, aun así, su paso en los medios deja huellas, multiplican las bondades de la profesión y aman el deporte. Cada uno a su forma, pero lo hacen bien. Lo más que me gusta: atiende lo que los grandes medios desatienden.
Escuchar los relatos inspiradores de los egresados e invitados y contemplar los rostros de los alumnos fue una gran inspiración para mí. Cada palabra entre ellos me llevaba al desaprender y aprender de lo que nos unió a todos: el periodismo deportivo.
Yo salí más que inspirada. Salí reflexiva. Mi corazón lleno de esperanza. Mi mente una tormenta de ideas.
Mis aspiraciones en alto, porque, como dije en el 2011, yo quiero ser doctora en algo de comunicación para pasar mi jubilación de los escenarios deportivos en lo que da vida: la Universidad y la redacción.

A cada uno de los que participó en este reencuentro de egresados con futuros periodistas mi agradecimiento, respeto y orgullo. Sigan firmes en sus metas y la bendición de Dios este con ustedes. “No son famosos”, pero SON inspiración.
A cada uno de los que participó en este reencuentro de egresados con futuros periodistas mi agradecimiento, respeto y orgullo. Sigan firmes en sus metas y la bendición de Dios este con ustedes.
Los admiro,
#LaProfe